
La importancia del régimen de Precios de Transferencia: lo que todo empresario debe saber
- Publicado por Grupo Alza
- On 04/06/2025
- 0
En un entorno empresarial cada vez más fiscalizado y globalizado, los detalles marcan la diferencia. Uno de esos detalles —que muchos empresarios pasan por alto— es el régimen de Precios de Transferencia. No se trata solo de cumplir con la norma: se trata de proteger su empresa de sanciones costosas y, sobre todo, de garantizar decisiones estratégicas informadas.
¿Qué son los Precios de Transferencia y por qué le deberían importar?
Cuando su empresa realiza operaciones con compañías vinculadas en el exterior (filiales, matrices, subsidiarias, entre otras), debe asegurarse de que esas transacciones se hagan “a valor de mercado”. Es decir, como si fueran entre empresas independientes.
¿Por qué es importante? Porque la DIAN revisa que no se usen esas operaciones para mover utilidades artificialmente, evadir impuestos o distorsionar la realidad financiera.
¿Qué puede pasar si no presta atención a esto?
- Sanciones económicas elevadas.
- Requerimientos extensos de la DIAN.
- Reprocesos contables y tributarios.
- Riesgo reputacional.
Y lo más delicado: incluso empresas que no sabían que estaban obligadas a cumplir este régimen terminan siendo sancionadas por desconocer los umbrales o tipos de operaciones incluidas.
¿Está su empresa en riesgo sin saberlo?
Muchas veces, los dueños de negocio descubren tarde que estaban obligados a presentar documentación de Precios de Transferencia. Por ejemplo, cuando:
- Compran o venden bienes a una empresa del mismo grupo económico en el exterior.
- Pagan regalías, intereses, asesorías o servicios a compañías vinculadas.
- Superan ciertos montos en transacciones con partes relacionadas fuera de Colombia.
¿Cómo evitar errores costosos y cumplir sin estrés?
Aquí es donde entra la diferencia entre cumplir por obligación y cumplir con visión estratégica. El régimen de Precios de Transferencia no es solo un tema de cumplimiento: es una oportunidad para entender mejor cómo se mueven sus costos, precios y márgenes a nivel global.
Con un diagnóstico financiero, tributario y contable adecuado, usted puede:
✅ Identificar si su empresa está obligada a cumplir con el régimen.
✅ Evitar sanciones por errores u omisiones.
✅ Tomar decisiones informadas sobre sus operaciones internacionales.
✅ Dormir tranquilo sabiendo que su empresa está blindada frente a requerimientos de la DIAN.
¿Y ahora, qué sigue?
Saber si su empresa debe cumplir con este régimen no debería ser un dolor de cabeza. Nosotros lo acompañamos con un enfoque estratégico, claro y sin complicaciones innecesarias.👉 Agende una cita gratuita con nuestro equipo y entienda cómo proteger su empresa y convertir esta obligación en una ventaja competitiva.
¿Quisiera recibir apoyo inmediato de expertos ? Contáctese con un asesor aquí.
Elaborado por:
El equipo profesional y contable del Grupo Alza S.A.S
<< Artículo Anterior
Descubra Cómo Reducir su Carga Tributaria con Estrategias a Tiempo
Artículo Siguiente >>
0 Comentarios on La importancia del régimen de Precios de Transferencia: lo que todo empresario debe saber