Logo
  • Inicio
  • Servicios
  • Clientes
  • Actualizaciones
  • Contáctenos
  • Inicio
  • Servicios
  • Clientes
  • Actualizaciones
  • Contáctenos
Blog Image
Uncategorized

Impuesto al Patrimonio, Vigencia y Derogatorias

  • Publicado por Grupo Alza
  • On 10/03/2022
  • 0

Subdirección de Gestión Normativa y Doctrina

100208221-000029

Bogotá, D.C.

Ref: Radicado 100103493 del 01/12/2019

Tema: Impuesto al Patrimonio

Descriptores: Vigencia y Derogatorias

Fuentes formales
Artículos 35 a 41 de la Ley 1943 de 2018, Artículos 43 a 49 de la Ley 2010 de 2019, Sentencia C-481 de 2019.

Cordial saludo, señor Cuervo.

De conformidad con el artículo 20 del Decreto 4048 de 2008, este Despacho está facultado para absolver las consultas escritas que se formulen sobre la interpretación y aplicación de las normas tributarias, aduaneras y cambiarias, en el marco de las competencias de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales. Por consiguiente, no corresponde a este Despacho, en ejercicio de las funciones descritas anteriormente, prestar asesoría específica para atender casos particulares, ni juzgar o calificar las decisiones tomadas por otras dependencias o entidades.

Respecto al radicado de la referencia, el peticionario consulta cuáles son los efectos en materia del impuesto al patrimonio derivados de la sentencia de la Corte Constitucional que declaró la inexequibilidad de la Ley 1943 de 2018.

Sobre el particular, las consideraciones de este Despacho son las siguientes:

La Ley 1943 de 2018, en sus artículos 35 y siguientes, consagró el impuesto al patrimonio a cargo de los sujetos pasivos que poseyeran un patrimonio líquido igual o superior a cinco mil millones de pesos a 1 de enero de 2019.

Posteriormente, la Corte Constitucional, mediante Sentencia C-481 de 2019, declaró la inexequibilidad de la Ley 1943 de 2018 y en su parte resolutiva dispuso:

RESUELVE

(…)

TERCERO.- DISPONER que (i) la declaratoria de inexequibilidad prevista en el resolutivo segundo surtirá efectos a partir del primero (1°) de enero de dos mil veinte (2020), a fin de que el Congreso, dentro de la potestad de configuración que le es propia, expida el régimen que ratifique, derogue, modifique o subrogue los contenidos de la Ley 1943 de 2018; (ii) los efectos del presente fallo solo se producirán hacia el futuro y, en consecuencia, en ningún caso afectarán las situaciones jurídicas consolidadas.

(…)”.

En la misma sentencia, la Corte Constitucional dispuso, respecto a las situaciones jurídicas consolidadas, que “la Corte ha amparado situaciones jurídicas consolidadas, es decir ‘lo obtenido por la persona al amparo de la vigencia de la norma anterior, que no puede ser modificado por la nueva normatividad, pues la conducta del contribuyente se adecuó a lo previsto en la norma vigente para el período respectivo y de acuerdo con las exigencias allí impuestas.‘ “

En este orden de ideas, quienes debían declarar, liquidar y pagar el impuesto al patrimonio por el año 2019, de conformidad con la Ley 1943 de 2018, se encontraban en la obligación de cumplir con dichas obligaciones, independientemente de la declaratoria de inexequibilidad de dicha ley por parte de la Corte Constitucional, por cuanto se trata de una situación jurídica consolidada, esto es, la conducta del contribuyente se adecuó a lo previsto en la norma vigente (en su momento la Ley 1943 de 2018) para el año 2019. En consecuencia, quienes no declararon, liquidaron y pagaron el impuesto al patrimonio por el año 2019, estando obligados a ello, pueden presentar extemporáneamente la declaración, liquidando el impuesto y las sanciones e intereses correspondientes. Lo anterior sin perjuicio de las acciones de fiscalización por parte de la Administración Tributaria.

Finalmente, es importante resaltar que la Ley 2010 de 2019, en sus artículos 43 a 49, creó el impuesto al patrimonio para los años 2020 y 2021.

En los anteriores términos resolvemos su consulta y cordialmente le informamos que tanto la normatividad en materia tributaria, aduanera y cambiaria, como los conceptos emitidos por la Dirección de Gestión Jurídica en estas materias pueden consultarse directamente en nuestras bases de datos jurídicas ingresando a la página electrónica de la DIAN: http://www.dian.gov.co siguiendo el ícono de “Normatividad”–“técnica”, y seleccionando los vínculos “doctrina” y “Dirección de Gestión Jurídica”.

Atentamente,

PABLO EMILIO MENDOZA VELILLA

Subdirector de Gestión Normativa y Doctrina (E)

Dirección de Gestión Jurídica

Impuesto al Patrimonio, Vigencia y Derogatorias

TAGS: DIAN oficio 0029

Previous Post

Comisiones por intermediación en venta de Pólizas de Seguros

Siguiente Blog

Descuentos tributarios para pequeños y medianos empresarios productores de panela y mieles vírgenes de trapiches campesinos
0 Comentarios on Impuesto al Patrimonio, Vigencia y Derogatorias

Post a comment Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes
    Categorías
    • ARTICULO
    • Conceptos u Oficios
    • Uncategorized
    Etiquetas
    2023 2025 ARTICULO ALZA ASESORIA TRIBUTARIA AUDITORIA BENEFICIOS TRIBUTARIOS calendariotributario CARGA IMPOSITIVA Comunicado Alza DIAN CONCEPTO Nº 001505 DIAN oficio 0029 DIAN oficio 0056 DIAN Oficio 0057 DIAN Oficio 0066 DIAN Oficio 0066 Impuesto sobre la renta DIAN oficio 0086 DIAN Oficio 0097 DIAN oficio 0388 Importación Temporal DIAN oficio 0416 DIAN oficio 0416 Impuesto Nacional DIAN Oficio100202208-0191 DIAN Oficio 100208192-306 DIAN Oficio 100208221-000176 DIAN Oficio 100208221-000179 DIAN Oficio 100208221-000183 DIAN Oficio 100208221-000190 Oficio100208221-000190 DIAN Oficio 100208221-000192 DIAN Oficio 100208221-000320 EMPRESARIOS EMPRESAS ESTRATEGIAS FISCALES IMPUESTOS Oficio0388 Oficio 100208192-306 Oficio 100208221-000176 Oficio 100208221-000179 Oficio 100208221-000183 Oficio 100208221-000188 Oficio 100208221-000320 PLANEACIÓN TRIBUTARIA REVISORIA FISCAL TENDENCIA TerminacióndelaModalidad TRIBUTARIO
    Scroll
    Grupo Alza SAS
    • Inicio
    • Servicios
    • Clientes
    • Actualizaciones
    • Contáctenos

    Nosotros

    Políticas de Privacidad

    Dirección: Cra 16 # 93 – 11

    Teléfono: 7560690

    Celular: 3124991403 – 3213727588

    Email: asociados@alzasas.com

    Síguenos
    Facebook
    YouTube
    LinkedIn
    Instagram
    Copyright © 2021 - ALZA SAS

    WhatsApp us